El dormitorio no es tan sólo un ambiente donde se duerme. Hay un montón de cosas que hacer además de descansar que casi siempre pasamos por alto a la hora de poner a punto nuestra habitación.
Dormir, prepararse cada mañana, estar en pareja, leer, o simplemente descansar pueden ir ambientados con una luz muy distinta y mucho más útil.
.
Ideas de iluminación: Una fuente de luz para cada actividad
La luz es esencial para acompañar todas las actividades que hacemos en el día a día, incluso también para dormir bien. Porque una iluminación cálida en tu dormitorio antes de apagar la luz te ayudará a sintonizarte con la hora del sueño.
En la mayoría de las ocasiones, iluminamos nuestro dormitorio como un lugar donde solo vamos a dormir, ¡cuando en realidad es un lugar donde hacemos muchas más cosas! Relajarnos, disfrutar de momentos especiales en pareja, leer un libro, organizar el armario o arreglarlos frente al espejo son tan solo algunas de ellas ¡y está claro que no todo se puede hacer con una misma iluminación!
.
Decorar con luces: luz integrada, focos dirigidos y luces de pared
El truco está en combinar diversos puntos de luz: además de la iluminación general del techo, es ideal colocar focos dirigidos a los armarios y las cómodas para que sea más sencillo encontrar la ropa. Mejor aún si colocás iluminación integrada dentro de los cajones y estanterías para encontrar todo lo que buscás.
Las luces de pared flexibles son muy útiles para una lectura nocturna.
.
Cómo iluminar un dormitorio y elegir la intensidad correcta de la luz
Un truco para cambiar el ambiente de una habitación es instalar un regulador de intensidad lumínica: vas a poder disponer de la cantidad de luz perfecta según la actividad que prefieras hacer.
Las lámparas de mesa o veladores emiten una luz suave y cálida que hacen que el ambiente sea más agradable.
Este tipo de luz ambiental amortigua la intensidad de la luz directa que usamos para leer en la cama y crea un ambiente más relajado, perfecto para estar en el dormitorio después de un largo día.
.
Consejos para definir la iluminación de tu dormitorio
1- Luz para tu placard: convertir tu armario en un rincón especial es tan fácil como poner una luz encima de él: permite resaltar el acabado del mueble y contribuye a iluminar su interior.
2- Ideas de iluminación útil y estética: integrar iluminación en cada cajón de tu cómoda o en el interior de tu armario te permite resaltar el contenido que guardes adentro. En estos casos es ideal colocar tiras de led, súper fáciles de instalar.
3- Lámpara de lectura para tu dormitorio: combiná una lámpara de lectura (de tipo direccional) en el centro de la cama con las lamparitas de noche (de tipo difusa) a cada lado.
4- Cómo ubicar la luz direccional: situar la luz direccional en el centro de la cama para un mejor descanso.
5- Temporizadores de luz: utilizá un temporizador para que sean tus luces las que acompañen cada mañana. Te despertarás con la luz que prefieras.
6- Lámpara de noche para niños: instala en su dormitorio una lámpara de noche para conseguir una atmósfera en la que se sientan seguros y no tengan miedo con la luz apagada. Es una forma muy accesible para ellos de iluminar sus sueños y evitar que sientan miedo a la hora de irse a dormir.
.
Iluminar una habitación no es sólo propagar luz. Dependiendo del tipo de lámpara que usemos, conseguiremos un efecto u otro. Por ejemplo, una lámpara de techo que ilumine por zonas creará sombras interesantes. Las lámparas con luz dirigida te ayudarán a leer por la noche o a encontrar lo que estás buscando en el armario.
¿Vos, cómo preferís iluminar tu habitación?
.
Fuente: www.laescueladedecoracion.es
.
.
Submit comment Cancel Reply